jueves, 4 de agosto de 2016

Tipo y clasificación de los extintores




Los extintores son elementos portátiles destinados a la lucha contra fuegos incipientes, o principios de incendios, de los cuales pueden ser dominados y extinguidos de forma breve.

demostraremos a continuación los extintores mas comunes y los clasificaremos según la clase de fuego para los cuales resultan aptos.


De acuerdo al agente los extintores se dividen en los siguientes tipos:

- A base de Agua
- A base de dióxido de carbono
- A base de espuma
- A base de polvos
- A base de compuestos hologenados y otros


A base de agua


El agua es un agente físico que actúa principalmente por enfriamiento, por el gran poder de absorción de calor que posee, y que secundariamente actúa por sofocación.
Son aptos para ser utilizados en fuegos tipo clase A, no deben usarse bajo ninguna circunstancia en fuegos de la clase C, ya que el agua es del que esta cargado el extintor es un conductor de electricidad.


Extintores de dióxido de carbono



Debido a que su gas esta encerrado a presión dentro del extintor, cuando es descargado se expande brutalmente, como consecuencia de esto, la temperatura del agente desciende rápidamente que están al rededor de los -79ºC, lo que motiva a que se convierta en hielo seco.Esta niebla de frío que sale del extintor y entra en contacto con el combustible lo enfría y también trae consigo un efecto de sofocación por desplazamiento del oxigeno. Se utiliza en fuegos clase B y C. No es un conductor eléctrico.


Extintores de Polvo químico seco ABC


Actúan principalmente, químicamente interrumpiendo la reacción en cadena. También actúan por sofocación, pues el fosfato mono-amoniaco del que generalmente están compuestos se funde a las temperaturas de la combustión, originando una sustancia pegajosa que se adhiere a la superficie de los sólidos, creando una barrera entre estos y e oxigeno. Son aptos para fuegos tipo A, B y C.


Extintores a base de lo halógenos



Actúan principalmente al agua al igual que el polvo químico, interrumpiendo químicamente la reacción en cadena. tienen la ventaja de se agentes limpios, es decir, no dejan vestigios ni residuos, además de no ser conductores de electricidad. Son aptos para fuegos clase A,B y C.




Extintores a base de polvos especiales para clase D


Algunos metales reaccionan con violencia siles aplican el agente extintor equivocado., existe un gran variedad de formulaciones para combatir los incendios de metales combustibles, cada compuesto de polvo seco es efectivo sobre ciertos metales. Actúan en general por sofocación, generando al aplicarse una costra que hace las veces de barrera entre el metal e el aire. Algunos también absorben calor, actuando por lo enfriamiento al mismo tiempo que por sofocación. Son solamente aptos para los fuegos de Clase D.


Extintores para fuegos de clase K a base de acetato de potasio


Son utilizados en fuegos que se producen sobre aceites y grasas productos de freidores industriales y el hogar. El acetato de potasio se descarga en forma de una fina niebla que al entrar en contacto con la superficie del aceite o grasa, reacciona produciéndose un efecto de saponificación, que no es mas que la formación de una espuma jabonosa que sella la superficie separandola del aire. También esta niebla tiene un efecto refrigerante del ceite o grasa, haciendo que descienda la temperatura del aceite o grasa. Aptos para  fuegos clase K.







No hay comentarios.:

Publicar un comentario